Si has notado que tu tráfico web ha disminuido o que tu sitio ha caído en las clasificaciones de Google, es posible que estén enfrentando una crisis de SEO. Estos descensos pueden ser causados por varios factores, desde actualizaciones de algoritmo de Google hasta problemas técnicos en tu página. No importa lo grave que sea la situación, lo importante es detectarlo y poder actuar de forma rápida y efectiva para revertir la caída y recuperar el posicionamiento de tu web.
Hoy vamos a hablar sobre algunas de las soluciones para superar una crisis de SEO y mejorar el rendimiento de tu página.
Motivos comunes por lo que cae el posicionamiento de una web
Canibalización de keywords
Esto se produce cuando varias urls compiten por la misma palabra clave y este hecho, afecta de forma negativa al SEO.
Puedes analizar con Google Search Console o Semrush si tu web tiene canibalización de keywords. Una vez que lo identificas, puedes optar por unir todo el contenido en la url mejor posicionada y realizar una redirección 301 en la url peor posicionada o, modificar la palabra clave así como el enfoque de la url que no te interese mantener.
Contenido duplicado
El contenido duplicado se refiere a textos que aparecen en 2 o más urls dentro del mismo sitio o en diferentes dominios. Esta práctica es penalizable por Google.
Para identificar el contenido duplicado puedes emplear Google Search Console, en la parte de “Cobertura” encontrarás las urls que Google ha indexado así como los errores que detectan los motores de búsqueda.
Para resolver el contenido duplicado tienes varias opciones:
- Implementar redirecciones 301
- Usar la etiqueta canonical
- Modificar el contenido para que sea único
Problemas con los links
Los enlaces son un factor fundamental para SEO, tanto los internos como los externos. Por lo que debes revisar el perfil de enlaces entrantes y ver si la estructura de enlaces internos es la adecuada.
Para revisar el perfil de enlaces te recomendamos Semrush. No basta solo con tener enlaces que apunten hacia tu web, es necesario que sean de sitios de autoridad relacionados con tu mercado.
En cuanto a la estructura de enlaces internos, revisa si son errores 404, si el anchor text es el adecuado, si apuntan hacia la url correcta, si hay enlaces excesivos, enlaces con parámetros…
Migración del sitio web
La migración de un sitio web es uno de los principales problemas de SEO. Prestar especial atención a las redirecciones es fundamental para evitar la pérdida de backlinks así como errores 404.
Comprueba que la nueva web esté optimizada para SEO.
Errores técnicos
Los errores técnicos impiden en ocasiones una correcta indexación por parte de los motores de búsqueda. Te recomendamos que realices una auditoría técnica para detectar fallos que, a simple vista no se aprecian.
Penalizaciones de Google
Si no has cumplido las directrices de Google, posiblemente hayas sufrido una penalización. Si la penalización es manual, recibirás una notificación en Search Console pero, si has sido penalizado por el algoritmo, tendrás que detectarlo analizando varios factores.
Puedes hacer una búsqueda en Google: “site:www.tudominio.com”. Si tu web ha dejado de aparecer en los resultados de búsqueda, ha sido penalizada por Google.
Analiza también el tráfico, si ha descendido de forma abrupta o ha ido disminuyendo progresivamente.
En AB+ somos especialistas en posicionamiento orgánico. Si quieres que tu negocio gane visibilidad, contacta con nuestro equipo de SEO.
Primer contacto con el mundo SEO en 2015, tras finalizar los estudios en la Universidad de Sevilla. Trabajo para AB+ como especialista SEO y redactora de contenidos.